Ir al contenido principal

Espacio para lo NUEVO





Esta mañana al despertar, percibía muy claramente cómo el hecho de soltar una idea muy simple, o descubrir la falsedad de un automático, en apariencia, muy tonto, cosas muy sencillas del cotidiano, pueden generar movimientos cósmicos. La sutileza de un simple NO (14+16=30) utilizado desde el Futuro como informante, no es lo mismo que un NO utilizado desde el Pasado fijo como referencia.

El primero es un reconocimiento previo de que mi propio diseño no puede sostener más algo que ha venido sosteniendo, y está completamente abierto a la FLEXIBILIDAD.

El segundo es un NO que trata de defender a la propia identidad y "culpar al afuera" por el sufrimiento propio. Sostiene el arquetipo de lo que "debería ser", y trata de movilizar la realidad hacia el arquetipo perfecto, ya que ésta no se corresponde.

Es probable que se dén los dos a la vez, y que en algún momento podemos empezar a distinguirlos.

El NO que está abriendo Conciencia Tierra, es un respeto por el propio receptor, porque el propio diseño reconoce no tener habilidades suficientes para un determinado desafío. Este reconocimiento por parte del diseño de NO SABER, marca toda la diferencia.

Esta podría ser una de las muchas diferencias entre desmantelar la identidad, o refinarla para que adquiera más poder.

Un diseño que está codificado con muchos valores, arrasa al desdoblado que porta, en aras de ayudar a los demás.

Cuando hablamos de tener una comunicación entre humano e inhumano, de ida y vuelta, y que no solo sea un mandato del inhumano y sus ideales sobre cómo hacer las cosas, hay una parte importante en este punto, en la que nos causa confusión cómo respetarnos a nosotros mismos, porque ni siquiera sabemos.

Esta nueva vía que se abre desde la Conciencia Tierra, no parte de  afianzar la propia identidad para protegerse, sino, como digo, del reconocimiento de la identidad de que NO SABE, y entonces, dice NO, para respetar los límites, las fronteras de ese diseño, y permitir que sea Conciencia Tierra quien le expanda el diseño, y no el ESFUERZO por cumplir con los “deberías” que le lanza la Conciencia Solar Positiva.

Este movimiento habilita algo más la Conciencia Solar Negativa y, por tanto, esa ligereza y brillo de la anticipación, de tener una percepción en un momento, que algo más tarde precisaré aplicar en el concreto. Conciencia Solar Negativa entra con el propósito del movimiento que hice previamente, quizás, sin saber para qué me moví. 

Día 13-9-2017
256 -109
Cuadrante Contexto
Columna Contexto
Último día de la vuelta 16, mañana se comienza la 17. 
El día habla
Feliz día!!!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...