Ir al contenido principal

Personajes de Sión (1ª y 2ª parte)

Aquí tenéis los dos últimos vídeos que hemos hecho de Unkido en Casa: "Los Personajes de Sión" (1ª y 2ª parte). Seguimos en la línea de "¿cómo observamos?", y detectando qué sucede cuando entramos a experimentar la vida a través de los "programas", las creencias, y los límites que provocan nuestro sufrimiento. Cuando podemos observar con detalle lo que sucede en lo inconsciente, entonces, por fin podemos soltar lo que antes nos atrapaba.

Esperamos que os sean de utilidad

Abrazos


 

Comentarios

  1. Laura, muchisimas gracias por compartir tus experiencias. Me siento muy afortunada, porque me encuentro en ese camino de transformaciones, y parece que tus videos y textos van a la par de lo que voy viviendo. Es esa sincronización que roza el cachondeo jejejej.. en fin, muy contenta! Estoy a punto de terminar de leer tu libro (el segundo) y se me ha ocurrido traducirlo al portugués (soy brasileña), porque considero que es muy importante trasmitir ese mensaje. En fin, puede parecer una locura o precipitado, pero es como lo siento, y quería decirte para que sepas de esa posibilidad. No tengo ni idea de cómo hacerlo pero creo que si lo aceptas ya encontraré la manera. Un saludo muy fuerte y gracias una vez más!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lucía, la sincronía es tremenda!!! Hace días que vengo sintiendo que quiero traducir "El Espíritu Económico" al Portugués!!! Tengo una conexión muy fuerte con ese idioma, que aún no entiendo, pero igual siento que hay algo potente con ese tema. Lo solté porque tuve la seguridad que se iba a dar solo.... y ahí está. Si te parece bien, escríbeme a mi correo personal y comentamos: laurafcampillo@gmail.com.
      Un beso enorme y mil gracias por aparecer!!

      Eliminar
    2. ok!! te he enviado un mail! si no recibes me avisas.

      besos, Lucia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...