Ir al contenido principal

"¿Qué es eso que siempre estuvo ahí, latiendo en tu interior?"




"¿Qué es eso que siempre estuvo ahí, latiendo en tu interior?" 

 Hace tiempo, charlando con mi querida amiga Almudena, me di cuenta de una cosa: en la vida he ido probando de todo, y de todo me cansé. Al principio pareces tomar un tema con mucho entusiasmo, y al cabo de un tiempo se va yendo la pasión, y lo dejas, incluso a veces, sin terminar. Y me pregunté: ¿hay algo de lo que no me haya cansado nunca?, y descubrí que sí que lo había: “el interés por investigar la vida, el ser humano, el interés por observar qué sucede en la mente y la emoción, el palpitar incesante de la existencia”. Así de simple, al darse cuenta uno de que siempre “algo” estuvo ahí, todo el tiempo, sin el vaivén de las herramientas que, por cierto, sirven al propósito cuando son resignificadas, es como vamos entrando a dedicar nuestra atención y nuestro tiempo a lo que verdaderamente fluye en nuestro corazón. 

Cualquier cosa, por insólita que parezca: una actitud, una forma de entender la vida, una forma de relacionarse, el amor por la naturaleza, por la aventura, por los niños, por la fotografía, por la música...

"¿Qué es eso que siempre estuvo ahí, latiendo en tu interior?"

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Encuentros Presenciales de este Ver Ano ;)