Ir al contenido principal

¿Cuáles son mis "valores"?

¿Cuál es el baremo por el que mido lo "valioso" que hay en mi vida? ¿A qué le doy "valor"? 

Todos decimos que lo más importante son las personas, el amor... pero nuestra vida, nuestros actos, no dicen lo mismo. El mundo habla por sí solo. 

Valoramos a aquellos que saben "controlar" sus impulsos, y condenamos a aquellos que no son capaces de controlarlos. 

Valoramos los límites, los propios, y los ajenos. 

Valoramos como "digno" el sacrificio y el esfuerzo, y con todo ello nos alejamos de nuestra naturaleza, la cual es receptora de la materia cuando está dispuesta y entregada a cumplir su tarea.

Cuando los valores proceden de la experiencia, de la tradición, de lo que me han enseñado... pertenecen a un campo limitante y, como tal, limitan también nuestra forma de acceder a la economía. 

El valor que nace de forma natural y espontánea no corrompe, no limita, no carga. 

Cuidado con los "valores", porque quizás, tanto valorar el esfuerzo, el sacrificio, el controlarse, el modificarse a uno mismo como "buena persona" a base de ponerse límites y esfuerzos, no es más que una de las múltiples máscaras que la conciencia se pone cuando juega a no reconocerse. 

GAME OVER... JOY COMES...



Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Encuentros Presenciales de este Ver Ano ;)