Ir al contenido principal

El Capital que se libera al perder la imagen






El Capital que se libera al Perder la Imagen.
¿Persiguiendo incansablemente una meta que se aleja cada vez más? Asúmelo, la imagen que tienes del éxito no encaja con lo que eres en esencia. La Economía desde una perspectiva de Futuro, funciona con una lógica que desconocemos, pero ante la que tenemos la oportunidad de abrirnos. Cuando la economía no está sostenida por la imagen, y todos los esfuerzos se frustran, perderla es el comienzo de la vía de la libertad. Quizás... estés de enhorabuena.
¿Descubrimos juntos de qué se trata esta nueva vía?
Si resuenas con esto, el próximo Módulo de Economía va encaminado a compartir y abrir estos puntos.

Lo iniciamos con un dossier explicativo, escrito y audio. Después en un grupo de telegram (sin horarios) vamos comentando y abriendo lo que va surgiendo, a través de audio y/o video.
Tema del próximo grupo: una Economía que no funciona por la Imagen. La lógica que desmantela la imagen. Perspectiva de Futuro para la economía presente.
Para anotarte los pasos son los siguientes:
Precio: 30 euros
Comienza: 15 de Noviembre de 2017
Pago: por Paypal a contactounkido@gmail.com, o bien por ingreso en cuenta corriente si estás en España. (Western para casos puntuales)
Envía un mail a contactounkido@gmail.com con tus datos, y confirmando qué vía de pago eliges.
Descárgate Telegram en tu móvil u ordenador y envía un mensaje a +34609827324.
Después te agregaremos tanto al Grupo como al Canal en el que subimos todos nuestros aportes.
Coordina: Laura F Campillo, colabora: José Mataloni

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...