Ir al contenido principal

El Amor es más fuerte que la Supervivencia




 

“El Amor es más fuerte que la Supervivencia”

Ayer charlando con José surgió una pregunta muy loca. ¿Y por qué no amar a Dios? Creo que ya llevamos suficiente recorrido como para comprender que ésta no es una pregunta hecha desde el punto de vista religioso, sino dede la comprensión de ese aspecto del desdoblamiento que nos facilita la existencia, estableciendo su propia función. Me di cuenta de que yo sostenía aún mucha imagen de “Dios” por rechazo, por negación, por pelea con el sistema, por pelea con la autoridad...etc. Así que, me vino eso ¿y por qué no amar a Dios? A ese Dios Neutro, a ese aspecto de nosotros mismos, de mayor velocidad, que nos facilita la existencia.

José me dijo, claro, el 8 pasa por 4. La Nada, el Vacío, precisa de ese intermediario para poder existir. Si 1 está peleado con 4 tenemos una especie de “enfermedad autoinmune”, porque son distintas frecuencias de la misma Esencia, peleando entre sí. España esto lo muestra muy bien. Dentro del mismo país, personas que lo integran llevan años peleándose entre si.

¿Cómo percibo al diseño, cómo percibo a Dios?

Ayer veía: mostramos algo autoinmune, porque nos criticamos a nosotros mismos con dureza, en lugar de percibir los errores desde el observador que puede detectarlos con neutralidad, digamos que, desde el aspecto negativo del fiscal, que detecta el error porque sabe que enriquece al organismo. Entonces, eso, en ciertos aspectos, nos deja anclados al pasado, y con una profunda desvalorización. No se produce el crecimiento que produce ver los errores con Amor.

Y también creo que a estas alturas, no es necesario decir que el Amor del que aquí hablo, no parte del amor sentimental, aunque incluye a éste en su expresión más humana.

Para mí, es hora de no confundir el mapa con el territorio, y el territorio, que es la vida, incluye la acción de ese aspecto del desdoblamiento que genera y facilita la existencia, le da diseño y la construye, a través nuestro. Amar ese aspecto, como digo, no desde una instacia necesariamente religiosa, aunque para quien lo sea, también está incluido, sino que es parte de la coherencia del funcionamiento de una totalidad, de un individuo completo, o de un género completo, como el humano.

Si no amo los distintos aspectos que me componen, dificilmente voy a poder Amar al otro con profundidad. Igualmente, precisaré de un proceso que me permita ver la verdad de lo que sucede en esa incoherencia interna, en esa lucha entre las distintas frecuencias de mí mismo; un proceso para poder ver cómo es que se mueve esa “enfermedad autoinmune”, en la que la sinceridad con mis propias reacciones y sentimientos, me irá guiando por el camino hacia la coherencia ... Si castigo los aspectos que considero que no me sirven de mí, éstos no se pueden renovar, ni movilizar.

Justamente hoy cumplo 41 años, y me veo en esa relación entre aquello que facilita mi existencia, y ésta que habla desde su escritorio físico. Y la verdad, hay mucho Amor disponible para observar a tanto miedo que llevamos impreso en nuestras células.

Así que, hoy día 280, letra @, primera letra de una segunda vuelta, con el 0 de todas las posibilidades, voy comprendiendo que el Amor es más fuerte que cualquier miedo a la Supervivencia, que quizás no es preciso buscar tanto de qué se tratan los puntos ciegos, o averiguar qué me está pasando, cuando atravieso bucles, y agujeros de aguja, volverme loco buscando encontrar el error que me de un poco de oxígeno, quizás, lo único que se precisa ahí, es Amor, Amor del que mantiene sostenido al Universo que, paradójicamente, después me otorga la claridad que preciso para ver lo que antes no veía, y lo hace sin esfuerzo.

Amor Neutro que me ayuda a soltar todo lo que me ata a perspectivas inservibles, pero que no las castiga, sino que las acoge y las convierte en frutos de una nueva percepción.

Amor, sencillamente, que es más fuerte que toda Supervivencia."

7-10-2017
280, -85

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...