Ir al contenido principal

EL MARKETING EN DESMANTELACIÓN



MARKETING EN DESMANTELACIÓN: LA APARIENCIA=79

Una de las bases de la economía actual es la expectativa. Todo el mundo sabe que “en base a lo que la gente crea”, la economía puede ir para un lado o para otro. Sin embargo, ¿qué sucede en un momento en el que las creencias empiezan a dejar de ser los directores de nuestros movimientos?

El marketing se basaba en la APARIENCIA, es decir, si aparento que me VA bien (aunque no sea cierto), la gente se lo va a creer, y entonces voy a VENDER. Así que, tratábamos de aparentar éxito. En una gran parte, esto lo hacemos de forma inconsciente, y en otra parte consciente, pues ha sido un recurso evolutivo que hemos utilizado de forma bastante funcional (linealmente hablando). Pero ahora, este recurso empieza a dar fallas....

Ahora es más perceptible la VERDAD, que la APARIENCIA, de modo que se ve claramente la NECESIDAD que hay detrás del intento de conseguir algo, aparentando éxito.

Ahora, cuando intento aparentar éxito, sale detrás de mí el fracaso, a mostrarse “sin-vergüenza”... esperando, simplemente, ser incluido, pues dentro de sí contiene todas las claves para salir del juego de identificación en esa polaridad.

Así que, el funcionamiento del juego del marketing rotó, gira todo el tiempo. Uno quiere mostrarse perfecto y se muestra erróneo; uno quiere mostrarse guapo y le pilla la foto el único segundo de su vida que estuvo feo...jajaja; uno quiere tener la casa limpia, y recibe una visita justo a la hora que no tiene fregados los platos... y empiezo a preguntarme ¿qué narices pasa??? ¿cómo es que funciona al revés?

Lo que quiero aparentar ante la mirada externa, e incluso ante mí mismo, cada día se deshace más. Poquito a poco se va desmantelando. Me veo cómo trato de buscar esa imagen de éxito, y me miro con ternura, porque estoy utilizando un recurso evolutivo que funcionó durante un tiempo, y del cuál ahora me cuesta desprenderme. Así que, con amor y pa-ciencia, pero sin tregua, (por ese agujero de aguja donde veo y no valido) me dejo deshacer por la vida que me pone delante la basura que guardaba, y me recuerda que dentro de aquellas bolsas está mi combustible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...