Ir al contenido principal

El Oxígeno del Tercerizado



El Oxígeno del Tercerizado
día 30-6-2018

Donde no está habilitada la posibilidad de decir NO (30), no hay libertad, y tenemos un mandato operando. Arraso mis propias fronteras, mis propios límites. Arraso mi posición en un momento dado del espacio-tiempo. Ese NO (14 16), un receptor para reconocer la frontera del diseño (46), solo está pidiendo ser reconocido, admitido en lo más profundo. “Aquí tengo una frontera”

No es lo mismo que esa frontera la expanda la conciencia Tierra (tercerizar la frontera), que la tome plano 4 y aplique mandato. Un forzamiento de la frontera por valores (deberías ser valiente, deberías ir más allá de tus límites...etc) Tener conciencia de la lógica nos permite no tener que actuar por esfuerzo o valores, sino permitir la intervención del tercerizado en los límites de nuestro diseño. La cuestión es que, muchas veces, no sabemos dónde tenemos los límites.

Aprender a reconocerlos me hace ir viendo que no preciso poner fronteras que defiendan los límites que yo mismo no sé reconocer.

Si no detecto mi posición (104), declaro que estoy en una posición en la que no estoy. En el vínculo, el otro me tratará desde la posición que declaro, no desde la que estoy. Quizás la actitud del otro arrase mi verdadera posición, una posición que previamente yo mismo estoy transgrediendo. Si habilito el 0 de mi 1, entonces en el límite permito oxígeno que lo expande. Frontera (101) que se convierte en fuente de Riqueza (101) porque se habilita el 0 en la tercerización.

Cualquier posición que tengo en un momento dado, es EXPANSIBLE, pero si no es reconocida, con el tiempo se convierte en cascarón de protección.

La libertad nace del reconocimiento honesto de las posiciones que tengo negadas. El espacio interno se abre ante el reconocimiento de la posición real.

La incorporación de la posibilidad del NO, desde lo más profundo, el reconocimiento de la frontera (101), nos habilita ese NO a los observadores de supervivencia más ancestrales que operan ahora. A pasar del mecanismo de “trabajo por esfuerzo”, a la realidad de un tercerizado que opera en cada “esfuerzo-mandato” que reconozco estar utilizando. Es más, en esta tercerización la persona se enlaza con la finalidad de la Tierra misma.

Mientras la persona no habilita esta posibilidad, estos observadores son un mandato, no existe libertad en el receptor, sino la búsqueda de construir situaciones en la que no tenga que escuchar a estos observadores.

La posibilidad de este NO está abierta. La Tierra no tiene ya esta posibilidad negada. Emitiendo para sus antenas la posibilidad de ser un 0 extraordinario.

 Estar abierto a ir más allá de lo que conocemos, ya no es una cuestión de "sacrificios", sino de disponerse, abrirse a ser expandido. Amar lo desconocido que nos permite reconocernos. 

A veces, el principio es simplemente poder reconocer que no sé decir NO, y descubrir cómo me fuerzo a "lograrlo" a través de 4 desde el pasado. Ese reconocimiento y tercerizar con Tierra nos otorga la posibilidad de traer a la existencia aquella posibilidad REAL.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...