Ir al contenido principal

Los peligros en el sistema económico

Es impresionante a veces lo que nos aleja de la evidencia, el tratar de sostener nuestros argumentos. Sostener la veracidad de los modelos lógicos que utilizamos, sostener nuestras razones, porque sostienen, a su vez, estructuras económicas con las que las personas sobreviven.

Hoy leía esta noticia en la que se relaciona a la psicosis y la esquizofrenia con el consumo del cannabis. http://www.elcorreo.com/sociedad/mitad-jovenes-psicosis-20180324222948-nt.html?edtn=bizkaia Es decir, al “medio” que se utiliza para tratar de calmar un vacío, de sustituir un faltante, se le considera la causa del síntoma. No solemos ir a lo profundo de ese vacío, de ese faltante, como causa primaria del consumo de ese cannabis, sino que externalizamos los daños, porque es realmente conveniente para generar todo tipo de proyectos en los que se vende la curación de la adicción, lo que no hace más que abrir otras adicciones sustitutas. Adicto a los programas de salir de la adicción.

Con la enfermedad física se vive una situación muy parecida. Adicción a las terapias de todo tipo, a médicos de todo tipo, para que sustituyan esa carencia interna de auto integración de lo que estoy excluyendo, que genera la enfermedad. Se mantiene así sostenido todo un entramado sistema económico que depende de las dependencias de los individuos.

¡Cuidado! ¡Peligro! ¡Ojo! con lo que consumes, ¡te puede matar!... tranquilo, yo te doy la solución, no consumas lo peligroso, consume lo sano que yo te vendo. Monsanto es malo, pero lo ecológico es bueno. El sistema, así, se refina a sí mismo para seguir generando necesidades en los individuos, y vender la satisfacción de las mismas.

¡Cuidado! ¡Peligro! ¡Ojo con tus hábitos dependientes y adictos! Tranquilo, que yo te vendo la solución a tu adicción.

La propia idea de una gran empresa malvada, es parte de esta "LÓGICA RESTRICTIVA" que portamos, y que es la que genera la percepción de un "malo" externo que nos roba los potenciales, se hace rico a nuestra costa. Ese "malo externo", no es más que una proyección de la lógica generadora de la situación.

El sistema económico se encuentra en una total contradicción, de la que todos participamos, sosteniendo las alertas que son las que sostienen todo el entramado, y generando las mismas alertas que nos creemos, a otros. Validando constantemente posibilidades que, o bien ya estaban, o bien se crean para generar esa necesidad.Vive de generar peligros acerca de los cuales vender soluciones.

Las personas toman en serio cualquier cosa. Leen una noticia que dice “científicos descubren que....” y la dan por válida. ¿Qué científicos? ¿Quiénes descubren? ¿Qué descubren?

Descubrimos sí... personas comunes vamos descubriendo todo lo que hemos creado, nosotros mismos, y los errores que contiene, haciéndonos cargo, cada uno, como individuo perteneciente al género humano, de lo que este género ha creado. He aquí la diferencia de asumirse responsable como elemento de género, y combatir con un sistema externo, en cualquiera de sus formas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...