Ir al contenido principal

Titanic


 De Inglaterra (44) a USA (1) sale un trasatlántico llamado Titanic (78) el 10-4-1912. Tripulación
885 tripulantes, Capacidad: 2787 pasajeros.


Una peli muy molona, o los desafíos de bajar al plano, según se mire.

Un barco distribuido por clases sociales, y una expresión de los errores de cada clase social, con sus parámetros lógicos, con sus actitudes arraigadas. Es curioso lo vigente y presente que está en cada uno, esa carrera por conseguir algo, internamente, ya sea conseguir una posición en lo externo, o un estatus de velocidad de percepción en lo interno. Es lo mismo. La carrera está ahí, porque es un mecanismo evolutivo al cual estamos asumiendo.

“Aumenta la velocidad que tenemos que salir en los periódicos chati”, “pero cari, que estamos en zona de Icebergs”, “este barco es invencible”... es un titán... Un capitán con muy poquita auto-referencia, y una autoridad dirigente con la finalidad de conseguir un resultado muy claro. Un coctail arrasador.

Cuando el ser humano accede a una tecnología más amplia, a posibilidades concretas más amplias, y su conciencia sigue siendo la misma (supervivencia, protección, comparación-competencia...etc) la lógica arcaica que sostiene se ve desafiada por la realidad. No es la realidad la que ha de ser examinada ante aquel desafío, sino la lógica que está operando.

En la peli, esto se ve bárbaro. Andan con una lógica peregrina y con un trasatlántico muy coqueto y moderno.

De 44 a 1... a toda velocidad para salir en los periódicos... un barco con estrictas clases sociales y sin botes salvavidas para todos... “sálvese quien pueda”... o tome usted su propia velocidad, tranquilo, esto no es una carrera de obstáculos... disfrutemos del viaje y aprendamos de la enorme riqueza que nos presenta.

Y bueno, el pobre Jack Dawson, tan guapetón y tan artista, y tan fluyendo por la vida, es interpretado por Leo di Caprio, que nació el 11-11-74. Y la afortunada Rose, interpretada por Kate Winslet, el 5-10-75. Se salvaron 710 personas.

Había visto la peli muchas veces, y leído muchas cosas sobre el Titanic, pero nunca había visto que es un mapa tan brillante acerca de una toma de posición en la realidad.

Cuando el capitán del barco está dando bolilla a los susurros de la referencia externa, se pierde el rumbo. Hay una profundidad dentro de cada uno, una profundidad en la que una inteligencia que subyace aflora expresándose en cada instante. Afianzar, desde lo más profundo de uno, aquella inteligencia sin contenido, afianzar la referencia en aquello impersonal, neutro... afianzar a 7, dentro de uno, sobre 4. 7 toma el mando y no necesita luchar para ello. Es la coherencia la que toma el timón. Y la coherencia viene de algo que le trasciende a la identidad. Así que, no nos engañemos, que tenemos es el timón es un timo de un diseño. 

 Para navegar en la profundidad no se precisa que sea con el barco “tocado y hundido”. Profundidad, profundidad...La noche del 14-4 al 15-4-1912... en coordenadas 41 grados 43 minutos 55 segundos Norte....



Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...