Ir al contenido principal

"El Espíritu Económico" en la Universidad de Sevilla




Esta imagen es un mural realizado por los alumnos de la asignatura  "Procesos de orientación para el desarrollo de la carrera: desarrollo de la madurez vocacional", perteneciente al Máster de Formación y Orientación Profesional para el Empleo, que imparte Soledad Romero Rodriguez en la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Sevilla.


Han estado trabajando con el libro "El Espíritu Económico" y Soledad me envía esta imagen en la que los alumnos, después de su lectura, plasman aquí lo que les ha quedado después de leerlo, como puntos de mayor interés. 

Realmente estoy sumamente contenta de que este libro esté siendo objeto de análisis en la Universidad, y que pueda servir, fundamentalmente, para que el alumno se haga planteamientos sobre su propio sistema de creencias.

Este movimiento que incluye la perspectiva al Cambio de Percepción del ser humano, se va filtrando por todos los lugares clave donde existe un espacio para que se pueda filtrar. 

Personas como Soledad hacen posible que todos estos cuestionamientos vayan entrando en el propio sistema, lo cual no es tarea fácil, y creo que es esencial que veamos la gran importancia del trabajo que realizan

Es para mí una enorme alegría leer las percepciones de los alumnos, y saber que, al menos, les ha producido la lectura un despertar de esas preguntas que pueden marcar la diferencia en la vida del individuo. 

Gracias Soledad por este bellísimo trabajo, y gracias a los alumnos de este Máster, por abrirse a una perspectiva muy diferente de ver la vida. 

 Laura Fernández Campillo



Comentarios

  1. Laura F Campillo, muchas gracias a ti por ser tu disponibilidad como receptora y por compartir en lo que escribes, acercando a lo concreto lo que es abstracto. Poder contar con estas herramientas nos permite poder entrar por las rendijas de espacios que responden a un diseño muy compacto, haciendo que el propio diseño se vuelva más funcional. De condición, a potencial. De repetición de patrones, a apertura de nuevas formas de percibir la realidad, más en conexión con el ser, más enlazado con lo global. Es cierto que es tiempo de encontrar más que de buscar. Y así siento que vamos encontrando.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...

El Masculino, el Femenino y el Dinero

  "Equilibrio" Dibujo de José Mataloni EL DAR Y EL RECIBIR: MASCULINO Y FEMENINO Muchas personas dicen que se sienten más cómodas dando que recibiendo, por tanto, en ellas existe una programación mental previa para dar y no tanto para recibir. Recibir es la energía femenina. La naturaleza es una viva expresión de esta energía. La naturaleza recibe la energía del sol, que es masculina, y le otorga la vida. La naturaleza recibe, y al mismo tiempo da sus frutos. De hecho, utilizamos la palabra “natural” cuando queremos expresar que algo sale sin esfuerzo, como si fuera en la esencia de uno mismo. También decimos: “ es mi naturaleza ”, cuando queremos expresar que hacemos algo simplemente porque nos sale, como una vocación, o entregar una mano amiga o nuestro cariño cuando verdaderamente tenemos el impulso por el corazón. La naturaleza es un gran espejo en el que poder observar nuestra propia energía femenina. Durante cientos de años la energía femenina ha quedado r...