Ir al contenido principal

"Lo espiritual" y "lo material"

Hasta ahora, hemos mantenido una división entre “lo espiritual” y “lo material”. Ahora podemos ver que son las dos caras de la misma moneda, y que la misma división nos mantiene en la dualidad. Si yo me posiciono en el personaje “espiritual”, voy a ver a “lo material” como algo mundano, como algo que no merece el impulso sagrado que le entrego a lo espiritual. Desde esa posición de división, juzgamos el dinero como algo “malo”, como aquello que corrompe a la gente, o al sexo, o a todo lo que pertenece al plano físico y biológico.

Sin embargo, cuando empezamos a comprender que todo lo que nos rodea es una expresión de aquella Conciencia a la que le hemos otorgado el carácter de “espiritual”, lo material deja de tener esa carga de juicio que ha tenido durante mucho tiempo.

La VIDA, ese suceder de acontecimientos, personas, objetos y momentos que se presentan frente a nosotros, con una percepción de división, no es más que un CAOS en el que dependemos de la suerte, de la genética, de la educación...etc. Sin embargo, cuando comenzamos a comprender esa unidad que todo lo habita, cuando empezamos a no hacer diferencias entre lo espiritual y lo material, sino a ver que lo material es aquella conciencia en manifestación, entonces empezamos a ver la VIDA como un SER VIVO INTELIGENTE, algo que se comunica con nuestra más pequeña identidad, con la que nos manejamos en el plano físico, con nuestra más infinita identidad, que es la Conciencia. Así vamos empezando a SENTIR esa unidad total que se manifiesta en la diversidad.

Muchas personas sienten que al ser espirituales, tienen que aprender aceptar la pobreza o la austeridad; pero cuando la conciencia se manifiesta en el plano físico, es abundante por naturaleza.

Si tenemos muchos conocimientos espirituales, muchas prácticas, mucha trayectoria, pero en el plano físico no podemos pagar las facturas, toda esa espiritualidad está viviendo un bloqueo para bajar al plano físico. Puede ser, quizás, ese juicio tan arraigado de que lo espiritual y lo material son cosas contrapuestas. Esos dos puntos en apariencia contrarios, cuando entramos a percibir de una forma más amplia, vemos que son el mismo punto.

No olvidemos PERMITIR que la conciencia se manifieste en el plano físico, que todas las células de nuestro cuerpo, hasta en lo biológico, sientan la presencia de esa identidad unitaria y común. PERMITIR esa comunicación fluida hace que el plano físico, que nuestra vida cotidiana, se vea transformada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...