Ahora
sé que lo mejor que me ha pasado en la vida es no encajar en ningún
lugar, en ningún grupo, en ninguna ideología. Pasé mucho tiempo
esforzándome por ser como no era, por adaptarme, por hacerme cuadrado
siendo un círculo. Creo que, en lo más profundo, nadie es capaz de
adaptarse a lo que no es; solo hacemos esfuerzos inmensos para intentar
estar cómodos en lo que creemos que es “correcto”. Tarde o temprano se
necesita soltar incluso los ideales más "sagrados". Definitivamente, no
existen moldes para lo que es infinito.
MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...
Comentarios
Publicar un comentario