En la Economía, al igual que en la vida, lo que no fluye, se estanca. Hacemos "reservas", nos guardamos "ases en la manga" buscando seguridad, buscando un clavo al que agarrarnos, sin darnos cuenta de que tenemos todo el océano para navegar. Esos "agarres" a los que te aferras, son diques que impiden que el flujo económico natural, el de la plenitud, siga su curso. Esos estanques mentales en los que guardas tu "idea de seguridad", solo consiguen que el agua se pudra. Cuando el agua corre, está viva. Convierte tus estanques en fuentes, deja que la inseguridad se expanda, se oxigene y llegue al océano de su disolución. Cuando la inseguridad se va, cuando el miedo se diluye, verás que la fuente siempre estuvo contigo.
MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...
me emocionan tus palabras...gracias Laura ...
ResponderEliminarGracias Ariel!!!
Eliminar