Ir al contenido principal

El valor de lo intangible

¿Qué valor le asignamos a lo que no vemos, a lo que no podemos tocar? En un mundo en el que lo material prima por encima de todo ¿podemos volver a devolverle a lo intangible la importancia que merece?

Hace ahora poco más de un año que la ley Sinde levantaba una agria polémica entre la población española. Más tarde llegó la SOPA norteamericana y su consecuente revuelo. Ninguna de estas leyes contempla la idea de generar conciencia sobre el trabajo que realizan los artistas, por lo que, desde mi punto de vista, lo único que pueden generar es el efecto contrario del que se debería esperar de medidas semejantes.

Una gran parte de la población no es consciente del trabajo que va detrás de una obra literaria, de una composición musical, o de una película, y la tarea de los gobiernos en este aspecto, debería ser la de acercar a esta parte de la población el conocimiento que necesitan para que sean conscientes de la gran tarea que requiere cualquier composición artística. La toma de conciencia, y no la imposición por ley, debería ser la principal opción a tener en cuenta.

El arte es un área tan importante como necesaria, en cualquiera de sus formas, para el crecimiento de la sociedad. El arte nos hace mejores personas. El arte enriquece a las sociedades con aquello que más necesitamos. Por eso, en estos tiempos de crisis en los que lo único que parece importar es el miedo y la adhesión a un puesto de trabajo fijo, la búsqueda de la seguridad... etc, ahora más que nunca es necesario que otorguemos al arte el valor que merece. Incrementar este área puede ser una importante vía también de crecimiento económico.

En la pestaña "Videos y Radio" el video "El valor de lo intangible", en el que hacemos un resumen de este tema, y también más abajo os adjunto un artículo que escribí en la columna Tinta Roja, de HispanicLA el pasado año 2010, en referencia a la ley Sinde.


http://www.hispanicla.com/tinta-roja-el-valor-de-lo-intangible-16999

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...