Hasta que uno no asume la propiedad de los ECOs
que valida, los susurros del diseño; hasta que uno no se hace
responsable de sus propias cargas, la economía refleja que no asumo mis
cargas como propias, porque la culpa esta fuera y, por tanto, el capital
esta en manos de quien tienen la culpa. El ECO NO es MIO, así que, el
concreto no me incluye, porque al negarme como parte del problema, me
niego como parte de la solucion. Pero cuando dejo de validar a la
víctima, y me hago cargo de lo que siento y lo que vivo, la Economía
comienza a incluirme. Cuando el eco si es mio, la economía es una
delicia de la naturaleza esencial, no por su abundancia o escasez, sino
por ser una lógica capaz de enlazar la generación de conciencia
abstracta en el concreto. Podemos formar parte de semejante conexión.
MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...
Comentarios
Publicar un comentario