Ir al contenido principal

El "pillo" de la economía

¿Quién juzga al quinto divergente de la economía que veo ahí fuera?, es decir, a todos los políticos y demás implicados en Papeles de Panamá, a Bancos, Multinacionales, Empresas Publicitarias...etc, o bien en mi entorno cotidiano a través de lo que veo que me rodea, personas, empresas...etc., que se manejan a través de este impulso de 5 en divergencia (vendedores, publicistas, gente que pretende venderte su producto aprovechando tu desconocimiento...etc)

Mi cuarto divergente observa a ese quinto en divergencia, y entonces emite un juicio: “eso que hacen ellos está mal”. Poder “pillar” a ese cuarto en distorsión dentro de mí, tiene unas implicaciones tan enormes que no podemos describir aquí. O bien, “pillar” a ese 5 en divergencia dentro de mí, si estoy más identificado con esa situación.

En ambos casos, se trata de poder observarlo en mí mismo, TAL Y COMO ES, sin juzgarme por ello, como una exploración de un descubrimiento nuevo.

En el primer caso, mi identificación con ese cuarto divergente que observa ese quinto desde el juicio, me impide acceder a una relación 56, sana, de lógica con mis propios potenciales, pues me tiene en una relación 46, de potenciales de cuarto plano.

Como ya hemos dicho muchas veces, NO ELEGIR por ELECCIÓN, no es lo mismo que NO ELEGIR por CONDICIÓN.

No es lo mismo que no me esté permitiendo ese 5 divergente,  a que directamente lo veo sin juzgarlo, y no lo elijo, porque sencillamente le veo la estructura lógica: que es el interés personal. Y ya sé que todo lo que se mueve por el interés personal, no me beneficia en absoluto. Es justamente al revés. Beneficia a “mi identidad” distorsionada, la INFLA: INFLACIÓN. El interés personal de cada ciudadano, desde ese 5 plano divergente, provoca el efecto inflacionario. Esto lo podemos ver como ejemplo en el caso argentino.

Sin embargo, cuando el 4 en divergencia RECHAZA esta vía, por condición, se provoca el efecto contrario: DEFLACIÓN, justamente ésta empieza por 45, el inverso al código argentino. En España hemos tenido en los últimos años este fenómeno en algún momento.

Tanto una vía como la otra son distorsiones que se retroalimentan entre sí, y de las que podemos tomar conciencia dentro de nosotros mismos.

Mi economía puede estar bloqueada porque justamente no me permito ese acceso al plano lógico 5 que maneja los potenciales 6, debido a mi juicio hacia cuestiones económicas que suceden en ese plano. 



También puede estar bloqueada porque estoy tratando de manejarla con mi 5 divergente, y éste ya no tiene la energía en distorsión que solía acompañarlo antes a conseguir mis propósitos "moviendo unos cuantos hilos"...

A medida que me voy observando estos dos impulsos sin juzgarlos, ello solo se va acomodando hacia otra cosa, una nueva percepción que me va mostrando el PROPÓSITO de aquello que hacía, creyendo que lo hacía por VALORES, o bien creyendo que lo hacía para ganar dinero, para vender mi producto...etc. Más allá de esos impulsos divergentes que te mueven a hacer algo, ese algo que haces tiene un propósito.

Ese propósito solo empieza a ser perceptible cuando puedo ver todo lo que lo tapa sin juzgarlo, es decir, cuando puedo permitirme una nueva perspectiva de aquello.

Detallamos en este enlace una sencilla explicación de cómo hacer ese enlace lógico con esa nueva perspectiva: http://88sincronizando.blogspot.com.es/2016/04/enlace-logico.html

Comentarios

  1. Excelente Laura ¡¡¡¡¡
    Gracias ¡¡¡¡¡
    Claudia Losardo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...