Ir al contenido principal

El Trabajo: LGC Aplicada a la Economía


Este mes de Noviembre (11) está siendo un maravilloso Power Point del tema económico y en general de todo el plano físico-biológico. El plano 1 se remueve, nos asaltan muchos observadores que han de ser vistos, y es tiempo de ponerles una lupa neutra y permitir su tránsito.
La Economía No Lineal va dejándose ver a medida que uno suelta los "hilos" de la Economía Lineal, es decir, las ataduras, miedos, agarres, seguridades, colchones...etc., que hasta ahora han constituido mi percepción económica.
Aquí os comparto una percepción sobre el trabajo sobre la cuál me están preguntando muchas personas últimamente.
Abrazos
Laura

El Trabajo: LGC Aplicada a la Economía
“Deja el trabajo, no lo dejes, se te resignifica el trabajo, cambia de trabajo...etc.”
En un proceso no lineal, no podemos tomar normas lineales como “recetas para transformarse”. Cada proceso individual es único y tiene su espacio-tiempo en constante mutación. De modo que no hay receta para el tema laboral, igual que para ninguna otra cuestión.
Lo más esencial aquí, según veo, es tener claro que aún TRABAJO PARA MANTENERME, PARA SOBREVIVIR, entonces, VEO claramente lo que estoy haciendo. Y cuando veo claramente lo que hago, eso VA MUTANDO.

¿Cómo saber si me estoy autoengañando?

Pues el tema económico es un excelente semáforo. Es decir, ¿Este trabajo, ya sea un trabajo fijo de oficina, ya sea de “terapeuta supuestamente resignificado” o “acompañante” o transmisor, es mi sustento económico? Bien, entonces ¿y si resulta que no lo hago más? ¿me asalta el miedo? ¿es un “hilo” al cuál me ato para mis ingresos? ¿Hay aún una linealidad en ACTIVIDAD-DINERO que me impide ver todo el abstracto que está implicado en la labor que estoy haciendo? ¿Aún me pregunto "y si no hago esto de qué voy a vivir"?. Si esto sucede, si es así, entonces ya sé dónde me encuentro. No me hago la película de que estoy en mi propósito, sino que SÉ, porque lo VEO, que estoy transitando una experiencia de supervivencia en proceso de mutación. No me autoengaño creyendo que YA SE ME RESIGNIFICÓ, ahora es otra cosa... sí, sí, es distinto, es cierto, cambia, y es maravilloso, pero eso NO ES MANIFESTAR PROPÓSITO, es un tránsito. Está buenísimo, pero es lo que es. Asumo frontera, observo y sigo.

Resumiendo: si aún siento inseguridad económica y me preocupa lo que ingreso o no a través de ese supuesto “trabajo resignificado”, entonces ahí todavía hay un agarre al programa que me impide ver el inmenso abstracto implicado en ese proceso.

CUANDO PUEDO EMPEZAR A VER TODO ESO QUE ESTÁ IMPLICADO EN LO QUE HAGO, MÁS ALLÁ DE LOS INTERESES PARTICULARES DE MI IDENTIDAD, LO ECONÓMICO QUEDA EN UN LUGAR INFINITAMENTE PEQUEÑO.

Pero para que esto suceda, SOLO NECESITO VER QUE NO ESTOY AHÍ, que el dinero me preocupa. Perfecto. Lo vi. Ya está. No hay más que hacer. Sigo viviendo y sigo mutando, feliz y contento de haberme visto una trampeja más y disfrutando de la extraordinaria mutación que produce el VERME= LIBERTAD en estado puro.

Otro excelente semáforo para ver si el tema económico-supervivencia aún me mueve, es ver la identificación con mi cuerpo físico. ¿Temo que le pueda suceder algo a mi cuerpo físico? Porque la identificación con el cuerpo es pura supervivencia, y es el mismo paquete de observadores que la supervivencia económica, de modo que la desidentificación con ese plano 1 en distorsión, afecta al mismo tiempo al cuerpo y a lo económico. Ambos se van desmantelando de forma simultanea, porque en ámbitos superiores, son la misma cosa.

Tu Ser Original está constantemente ofreciéndote la posibilidad de liberación a través del auto-reconomiento. Cada hecho, cada exacto punto que te rodea, cada átomo colocado en plano 1 alrededor de ti, es una constante invitación a que te muestres, a recogerte, a mutarte, a otorgarte la libertad de tu verdadera esencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...