Ir al contenido principal

Buenos ejemplos


Mi amigo Florencio tiene 67 años, y es una de las personas más jóvenes que conozco. Lleva la vida vibrando en sus ojos. Se emociona cuando habla de injusticias y de sentimientos. Opina que nadie debería irse a dormir un solo día sin haber hecho algo bueno por los demás. Dice que no entiende por qué los jubilados de España no están compartiendo más con los jóvenes, que es momento de hacer un esfuerzo conjunto. Florencio me enseña todos los días cosas nuevas. Tiene frases propias y frases de otros. Habla de historia, la está aprendiendo poco a poco, dice que antes no le interesaba, y que a sus años está descubriendo la belleza de aprender. 

Me está enseñando a comprar mejor, a no despilfarrar, a ser más consciente con el dinero y también con la comida. Sus enseñanzas, después, cuando las practico, coinciden con mis teorías sobre Economía Consciente, y entonces descubro que, efectivamente, la misma vida es un círculo, -como el económico del que tanto hablo-, y que cuando pones en práctica lo que llevas en el corazón, la vida tiene un boomerang invisible que te demuestra que existe un camino natural en el que moverse.

Él tiene su propio teorema sobre estos tiempos, dice que “todo pueblo sumergido en una crisis, experimenta un empuje hacia abajo igual a la inutilidad de sus gobernantes, más el consentimiento de su pueblo”. Hoy me decía con tristeza y rabia, que los ciudadanos vivimos aborregados. Se pregunta por qué la gente no se da cuenta. Se pregunta por qué nos cuesta tanto soltar lo que tenemos, para hacer la vida de los demás un poco más sencilla. Él suelta, comparte, regala, aprende... y recibe. Se comunica directamente con la inteligencia de la vida.  

Florencio no sabe que hoy escribo estas letras, porque no maneja internet, pero sabe que el agradecimiento que le tengo es muy grande, a él, y a la inteligencia de la vida que me ha dado la suerte de poderlo conocer. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...