Ir al contenido principal

Feliz San Valentín

Esto es solo una posibilidad...
la posibilidad de abrirse a que esto que expreso pueda ser real...

Lo que estoy pidiendo, no lo tengo. Eso es obvio.
Lo que tengo, lo puedo expresar y compartir.
Si estoy pidiendo amor, no lo tengo.
Si lo tengo, lo puedo expresar y compartir.
Si estoy pidiendo respeto, no lo tengo.
Si lo tengo, lo puedo expresar y compartir.
Si estoy pidiendo que crean en mi, es porque yo no creo en mí,
no tengo esa confianza.
Si la tengo, voy a expandir confianza hacia otros.
Si estoy pidiendo paridad, no la tengo
Si la tengo, la puedo expresar y compartir.
¿Puedo, por un minuto, dejar a un lado la idea de que tengo que convencer al mundo, y cambiar a otros, y observar primero si aún me duele la idea de que no somos iguales? porque si me duele, es porque la estoy validando en alguna parte de mi mente. Y si la descubro y le quito esa validación, estoy dejando de sostener a la idea misma, y por tanto, dejando de sostener una lucha que genera mayor polaridad.
Quizás, debajo de la idea esté la paridad real, dentro de ti, y en ese encuentro, no necesites pedir más, porque vas a expresarla, y eso sí es un hermoso aporte al mundo.
SE paridad. Es una actitud superadora de las actitudes del pasado, y el pasado se deshace ante lo que le supera, pero se crece ante lo que le pelea.
Si la eres, no la vas a pedir, porque primero te la otorgas a ti mismo/a. Asi que, la vas a expandir.
El mundo necesita personas que expandan su amor, su respeto y su paridad real. Muchos la piden, pero ¿quién la da?
Quizás puedas encontrar internamente todo lo que estás pidiéndole al afuera.
¿Por qué lo pides? ¿Será que no te lo has dado aún a ti mismo/a?
Quizás no recordabas que podías dártelo, pero ahora que lo sabes, también puedes.

Feliz San Valentín
Laura F Campillo


Comentarios

  1. Hola Laura. Me encantó el texto. La lectura me recordó a Krishnamurti; mi profe de yoga cuenta una anécdota sobre su maestra de yoga, Indra Devi: ''se le acerca una señora a Mataji y le dice: 'a mi nadie me quiere'; y ella le responde: 'y ud, quiere a alguien?'.'' Te sigo para próximas lecturas. Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Encuentros Presenciales de este Ver Ano ;)