Ir al contenido principal

ECONOMÍA DEL SINCERO: Del PARECER, la IMPORTANCIA PERSONAL, y el INTERÉS ECONÓMICO

PARECER: 69

PARE de SER, para CER: en lugar de la recreación (S=20), pongo antes la percepción (C=3). Es decir, lo que se percibe de mí es lo primero.

El parecer es un gran punto de enlace con la referencia externa.

La identidad precisa de las ideas ajenas para sobrevivir.

En economía todo el mundo sabe que las expectativas son el motor de para dónde irá el flujo económico. Dependiendo de lo que la gente crea, la economía toma uno u otro rumbo. De modo que el PARECER, para la identidad, se torna en una fuente de flujo económico también. Según piensen de mí, tendré más o menos clientes. Según me vean, tendré más o menos éxito.

De esta forma, la persona común se va adaptando a servir a los parámetros de la Identidad. A los parámetros que dicen que cumpliendo un determinado número de actuaciones, mi IMA GEN se verá “favorecida” para recibir aquello que busca según está parametrizada.

Empezar a verlo de forma NEUTRA, despejándolo de la perspectiva que la propia identidad genera acerca de esta forma de actuar, sino simplemente pudiendo examinar en modo observador laboratorio cómo la tendencia a parecer es un recurso de supervivencia en referencia externa, entonces puedo ir ASUMIENDO, y cada ver iré viendo que va perdiendo más y más interés el PARECER.

En este espacio-tiempo y en este año 2017, estamos viendo que se produce la gran oportunidad de ver este desfase entre la identidad y lo que aflora del inconsciente. Se nos muestra cada vez más fácilmente el impulso primero, y el impulso secundario de la identidad tratando de contener a éste, para que ante los otros no se note. 

El rechazo y contención de aquellos impulsos primeros, ha sido uno de los propósitos de la identidad. Nuevamente, lo estamos explorando en modo NEUTRO, no para condenar a la identidad que quiere parecer, ni al inconsciente que busca propósitos lineales.

Cuando puedo verme todo aquello que tiene en mí propósitos lineales, y puedo ver a mi identidad tratando de tapar estos propósitos, empiezo a ASUMIR el combustible para una nueva Lógica.

Cuando estoy dispuesto a mostrar, primero a mí mismo, que tengo propósitos lineales, entonces estos pueden ser asumidos, pues, además de eso, tengo un observador activo de mayor velocidad, que tiene un propósito de expansión de conciencia, que está dirigiendo que yo explore el asumir mis propósitos lineales.

Una de las barreras que hemos venido trabajando mucho en nuestros Grupos de Trabajo, es la VERGÜENZA (123) de que los otros me vean y señalen que tengo propósitos lineales. De modo que la identidad busca esconderse para que no vean que los tiene, pues sabe que su supervivencia depende de cómo la ven los demás.

SUPERVIVENCIA DE LA IDENTIDAD, es este marcador que, nuevamente, podemos ver como cienctíficos de laboratorio, para poder asumirlo y naturalizarlo.

Para su supervivencia, la identidad quiere esconder el INTERÉS ECONÓMICO, sobre todo en ámbitos “espirituales”, y también la IMPORTANCIA PERSONAL.

Son dos grandes pilares que plano 4 ha tratado de tapar, sustituir, esconder, durante mucho tiempo, y que ahora nos toca asumir.

En el momento que estoy ASUMIENDO, paso por un tránsito en el que los demás me pueden ver ahí, y lo que le frena a la persona es justamente pasar por ese tránsito. ASumir ese desafío, justamente, trae extraordinarios resultados para la lógica.

Cuando le hacemos a ambos los números, nos encontramos con esta maravilla:

INTERÉS ECONÓMICO: 188, Lupa: 227,48, asumir aquella pregunta y propósito lineal, y permitir la mutación del punto más denso de la identidad ante aquella situación, nos proporciona circuito para la no linealidad entrando en el concreto. Permite que la BRECHA entre la lógica y el concreto se vaya reduciendo.

IMPORTANCIA PERSONAL: 227  Lupa: 274,67 Tiene la totalidad del circuito para el punto hiperconvergente, para dejar de ser 4 quien dirige y permitir que sea 7 quien tome el mando. 

De este modo, cuando empezamos a desarticular estas lógicas lineales sin necesidad de acusar a la identidad, sino que las podemos estudiar en neutro, podemos así ASUMIRLAS y obtener el néctar del combustible para la lógica que nos ofrecen, así como BAJAR A PLANO de forma REAL Y CONCRETA esa lógica abstracta que, en algún punto no baja mientras no asumimos estos puntos esenciales. 

Hasta ahora, por tanto, una identidad más hábil en parecer, en esconder y en tapar, era tanto más exitosa. Sin embargo, en este espacio-tiempo el PARECER es algo que empieza a estar a la vista de todos, comenzando a ser inútil en lo que antes era funcional. Ahora, por tanto, empieza a tener utilidad justamente aquello que tapábamos. Del blanqueamiento de esas zonas es que encontramos nuevos potenciales para un enfoque previo no lineal. 

Hablamos, por eso, de ECONOMÍA DEL SINCERO, pues la economía resultante del tapar da paso a la economía resultante de la observación de lo que verdaderamente portamos en nuestro inconsciente. 

Desde plano 4 veíamos cómo "otros" transitan eso, pero "a mí" no me afecta. "Yo" estoy libre de aquellos intereses. Sin embargo, es cuando ASUMO COMO PROPIO a estos potenciales, que los puedo INCLUIR y tener un ENLACE entre ABSTRACTO Y CONCRETO. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...