Ir al contenido principal

"El enojo de la quinta planta, otra exquisita joya a la que observar"

Actualizaciones del libro "Honestidad Bruta"

"Cuando se nos empiezan a activar observadores de quinto plano, o también podemos decir que la percepción se nos amplía de forma que podemos “ver” con cierta distancia los programas en los que antes teníamos puesta nuestra identidad, de modo que podemos empezar a percibir la “trampa” de los valores del cuarto plano, puede surgir un gran enojo. Uno se ha pasado una vida entera obedeciendo a estos valores, convencido de estar haciendo lo correcto y, de pronto, empieza a ver los errores, manipulaciones, trampas...etc. -que ya hemos ido describiendo a lo largo del libro,- de aquello a lo que antes uno consideraba su “autoridad”.

Uno creyó que hacer lo correcto era hacer lo que le ordenaba su moral, su condicionamiento, su valores, y entonces gastó mucha energía y esfuerzo en hacerlo. Aquello también le trajo mucho sufrimiento, por lo que, darse cuenta de que la liberación viene con una lógica inversa a la que veníamos utilizando, hace que surja un fuerte enojo, con uno mismo y con el mundo.

Este enojo es algo muy valioso, y justamente la tendencia del pasado nos va a pedir una y otra vez que lo controlemos. Nos vamos a ver en la disyuntiva de que, si lo expreso puedo fundir al que tengo delante, si lo reprimo me fundo a mí mismo. ¿Qué hacer ante esta situación? Algunas pistas para el camino nos pueden ser muy útiles durante un tiempo; sin embargo, en realidad no existen recetas para lo que solo puedo ir descubriendo en el momento. Si tengo una receta de qué hacer cuando me pase, llegado el momento no voy a estar “on line”, y es “on line” solamente donde tengo la respuesta.

Ciertamente, da mucho miedo ponerse en el abismo con los enojos, ponerse disponible a que “suceda lo que sienta en ese momento”, sobre todo para las personas que toda la vida hemos controlado mucho nuestro comportamiento con los demás.
-“¿Cómo? ¿Qué no controle cómo me comporto? ¿Puedo herir a alguien?
Estos pensamientos salen de forma automática. En el fondo, no confío en estar “on line” y creo que, llegado el momento de que me salte el enojo, voy a cometer un acto “malo”. Lo que aquí aún no entiendo es que un comportamiento sin control moral, no es un comportamiento descontrolado.

Estar “on line” es simplemente ser lo que verdaderamente soy, sin responder a los programas automáticos, y desde ahí no soy un ser agresivo ni violento. Pero todo esto, obviamente, se va a quedar en una teoría más o menos bien explicada, si no lo comprobamos en el día a día por nosotros mismos y, obviamente, en su aplicación diaria, cometeré errores, a veces este enojo será expuesto, otras no lo será; pero lo fundamental es que será observado y, de esta forma, en cualquier caso veremos que se va muy rápidamente. 

Este enojo, igual que el miedo o cualquier otra emoción de la que huimos, es algo tremendamente valioso para nuestro retorno a la esencia."

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

Realidad Negada

REALIDAD NEGADA Estos días en los que el abstracto ha apretado las tuercas de la identidad de forma mucho más profunda, esa misma apretura, a la que ya vamos considerando como la puerta de la liberación, me ha mostrado algo que quiero compartir para quien sienta que le resuena o comparta esa “programación”, y sobre todo, para mí misma, para verme a través de lo que escribo y comparto. Una marca repetitiva de mi receptor, ha sido siempre la de negar la realidad, en base a vivir una idealidad que, obviamente, en un momento dado deja de sostenerse. Cuando el abstracto aprieta, te quema las estructuras lógicas que sostienen esa lógica magnética que te lleva constantemente a repetir un comportamiento automático. El receptor que vive esta situación tiene una fuerza enorme que le opera a lo que “tiene que hacer”, por encima de lo que “quiere hacer”. Pongamos que ambas son del programa, pero esta distorsión elimina incluso la autorreferencia al propio programa , por lo que hace más dificil aú...