Ir al contenido principal

El Espíritu Económico es Uno Mismo






Hablar de Espíritu Económico no tiene división con el resto de campos de la vida, sino que la misma naturaleza del fluir económico se puede aplicar a todo ámbito. Por ejemplo, el Espíritu Económico fluye cuando elegimos el tiempo que deseamos y sentimos pasar con alguien, también cuando elegimos a las personas con las que sentimos que queremos estar; al mismo tiempo es hablar lo necesario, sin utilizar palabrería de más, ni hablar de menos por temor; es también economizar las emociones, dejándolas ser libres y fluir en su camino, atendiéndolas y prestándoles atención con total sinceridad; es no pretender ser quienes no somos, con una imagen idealizada de quienes querríamos ser o del modo en el que queremos ser vistos; es también dar lo mejor de uno mismo, sin sufrimientos ni sacrificios; son las notas justas y precisas que componen la sinfonía que transmite la belleza; es la pincelada precisa, la sonrisa sincera, el agradecimiento que sale del corazón; es mirar a quien tenemos cerca y poderle decir con seguridad: “eres la persona con la que quiero estar en este mismo momento y en este mismo lugar”. El exceso y el defecto de todas estas cosas, nos muestran, a través del sufrimiento y el dolor que nos producen, que no las estamos economizando a la medida de lo que somos y lo que sentimos, sino a la medida de una imagen que creemos que tenemos que ser.

Es sencillo comprobar en nuestra propia vida, cómo cuando uno comienza a fluir haciendo aquello que su corazón le invita a hacer, comienza a fluir económicamente de forma distinta. Cada pequeño detalle, cada pequeño o sencillo acto de relación con los demás, con el mundo, con los actos de la vida cotidiana... etc. transforma nuestra relación con el dinero. Cada miedo que dejamos de lado, cada preocupación que ignoramos, cada atención que prestamos a lo que late auténticamente en nuestro corazón, son diques que se van del flujo económico interno. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...