Ir al contenido principal

Negocios son negocios

Artículo extraído del blog: http://unkidosalud.blogspot.com.es/2012/11/negocios-son-negocios.html
escrito por José Eduardo Mataloni


Cuestionemos un paradigma que se ha impuesto, en lo que creemos es el viejo sistema. Viejo porque, posiblemente, esté en su momento de crisis más álgido y a su vez, consecuentemente para poder sobrevivir, en la manipulación más grande del individuo.

A través del egoísmo y del ego, hemos creado un egregor, un ente irreal que nadie maneja pero al que todos obedecemos, y que tenemos que empezar a comprender para poder desentrañarlo desde nosotros mismos. Se trata de acuerdos que hemos hecho entre todos, para que cada uno pueda mirar su propio ombligo, sin necesidad de justificarse, y para poner por encima de todo, un interés, inevitablemente, cada vez más cuestionable. 

"Negocios son negocios" parece ser el lema que ha prevalecido desde ese egoísmo creciente; un justificativo que no se apoya en ninguna razón. Más bien, tiene el objetivo de ocultar aquello que no se puede decir, cuestiones que todos parecen tener, o al menos, avalar.

Bajo el imperio de ese lema, y otros semejantes, todos nos hemos ido corrompiendo, sencillamente, porque incentiva que el interés personal cree estrategias que están por encima de lo "humano". Es como que es un desequilibrio de base, como lo eran las viejas balanzas que medían la cosecha de los esclavos. Y así hemos visto caer, una situación ideal. que ya nos puede parecer totalmente ingenua: el poder confiar "en la palabra" del otro. Ya no confiamos en el otro, porque este paradigma presupone que el otro está pensando como uno. La misma frase que lo están justificando de la misma forma, nos hace que resulte previamente culpable, o sospechoso. Es decir, se trata de un lema que, lisa y llanamente, aprueba y apoya las oscuras intenciones del ego. Y naturalmente, este lema se toma la mano de otro que dice: el fin justica los medios.

Decíamos de poder desentrañar el ego, (sacarlo de las entrañas de uno mismo), y lo primero es estar atento para no caer en su red, y el segundo paso, es no aceptarlo como el monopólico e indiscutible acuerdo con los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

Imágenes del vídeo "La relación con el dinero y la trampa del tiempo"

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...