Ir al contenido principal

El cultivo más ecológico: sembrar amor en casa




Miro alrededor: veo dolor, ira, rabia, miedo... También veo amor, belleza, libertad... pero están agazapadas entre las primeras piedras. Sentimos un deseo irrefrenable de cambiarlo todo, de jalear a quienes gobiernan, de bajar de sus pedestales a quienes ostentan el poder tan nefastamente, de aplicar justicia sobre los jueces y sobre las mismas leyes... Hemos creado un mundo en el que las clases políticas se han convertido en esclavizadores mientras consentíamos, un mundo en el que la pobreza es ya razón suficiente como para comprobar que los sistemas conocidos no funcionan. ¿Cómo podemos decir que funciona algo que mantiene a más de una persona muriéndose de hambre? ¿Qué mundo de locos es éste? 

Sentimos tanta rabia, que la desbocamos incluso en nuestras casas. Somos violentos con el vecino de enfrente, con la señora del quinto, con el frutero de la esquina, con nuestro propio hermano... Nuestras emociones vibran como si estuvieran fuera de su sitio, como si alguien las hubiera sacado de su lugar original para desperdigarlas con un desorden total por nuestro cuerpo. Y desde ese caos estamos buscando el orden, desde ese caos queremos cambiar el mundo. Pero estamos llenos de rabia y de miedo, y si nuestro jefe nos pide que hagamos algo, lo hacemos, porque tenemos miedo. Y mientras hacemos, damos poder a quien nos esclaviza y nos domina. 

Enseñamos a los niños a olvidar sus talentos en aras de un “futuro cómodo”. Les enseñamos matemáticas, lengua, historia, sociales... pero están exentos de la educación del amor. Abandonamos a nuestros hijos porque tenemos que ir a trabajar, “por ellos”, decimos... por ese “futuro mejor” con el que nos engañaron a nosotros. “Lo hago por ti”… Y mientras, nos olvidamos de alimentar sus risas y sus juegos. Nos olvidamos de enseñarles a vivir sin miedo, de luchar por sus sueños, aunque nos parezcan poco rentables económicamente. Nos olvidamos de enseñarles a vivir. Tampoco nadie a nosotros nos enseñó a vivir. Y es cuando descubro esto, que siento una profunda compasión por el ser humano, por ese animal perdido y sufriente al que le duele cualquier opinión, cualquier palabra-daga, cualquier silencio, cualquier gesto… que antepone la autoridad de cualquiera a la suya propia.

Quizás uno solo no pueda cambiar el mundo, pero puede sembrar amor en su casa. Nadie nos ha enseñado a vivir, pero estamos a tiempo de no repetir el ejemplo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Efecto Vacío; Sincronización 88"

MA-PA PREGUNTA-RESPUESTA El mapa nos muestra por separado lo que siempre estuvo junto. Una de las maravillas que suceden cuando uno viaja aprovechando la observación, es que va descubriendo la “complementariedad” de ciertos actos que desde la distorsión se pueden ver desde la comparación-competencia, pero que al ir mutando la percepción, empieza a ser muy visible la unidad que habita debajo de tales comportamientos. Por ejemplo, en Argentina es muy común la IMPUNTUALIDAD ; sin embargo, en Europa la puntualidad se toma como un “valor” muy importante. Tomado desde una perspectiva divergente, unos se pueden sentir superiores a los otros, que lo hacen mejor, sin embargo, si lo empezamos a ver desde la perspectiva global, entonces la cuestión cambia por completo. ¿Por qué es impuntual el argentino? Cuando una persona tiene más acceso al campo de potenciales, en este caso estamos hablando de un país con código 5, lo que permite a sus individuos tener un acceso más...

TIPS BÁSICOS PARA PROYECTOS “SEMILLA”

Aquí comparto unos cuantos puntos que he ido observando y descubriendo, acerca de dedicarse a una profesión asociada a un talento, a una pasión, a algo que resuena internamente... etc. Esta es solo mi visión.  Punto 1: Me parece muy importante descartar  las ideas “mágicas” y la asociación “trabajo=castigo” , tanto unas como otras, nos alejan de la realidad. En todo caso, creo que la realidad es más mágica de lo que uno cree, y lo es en forma real, porque tiene su obvio propio movimiento. Todo proyecto, por mucho que nos entusiasme, va a requerir de mucha implicancia y mucho trabajo. Si asociamos “como esto me gusta, me va a llegar todo solo”, estamos en un error, aparte qué aburrido...; y si asociamos “aunque esto me guste, la vida es un trabajo sacrificado y todo depende solo de mi esfuerzo”, estamos en el mismo error en la vía contraria, y sosteniendo una visión del año 1500... Creo que trabajar en lo que a uno le gusta es maravilloso, y cuando uno se implica mucho,...

El Masculino, el Femenino y el Dinero

  "Equilibrio" Dibujo de José Mataloni EL DAR Y EL RECIBIR: MASCULINO Y FEMENINO Muchas personas dicen que se sienten más cómodas dando que recibiendo, por tanto, en ellas existe una programación mental previa para dar y no tanto para recibir. Recibir es la energía femenina. La naturaleza es una viva expresión de esta energía. La naturaleza recibe la energía del sol, que es masculina, y le otorga la vida. La naturaleza recibe, y al mismo tiempo da sus frutos. De hecho, utilizamos la palabra “natural” cuando queremos expresar que algo sale sin esfuerzo, como si fuera en la esencia de uno mismo. También decimos: “ es mi naturaleza ”, cuando queremos expresar que hacemos algo simplemente porque nos sale, como una vocación, o entregar una mano amiga o nuestro cariño cuando verdaderamente tenemos el impulso por el corazón. La naturaleza es un gran espejo en el que poder observar nuestra propia energía femenina. Durante cientos de años la energía femenina ha quedado r...