Escucho un ideal: “ la persona verdaderamente humilde hace tal o cual cosa”, “el sabio no es así, sino que es asá”, “la persona que vive el Ser se siente plena ”... etc. etc.... y entonces me miro a mí y me digo: “ puf, entonces yo no soy verd aderamente humilde, yo no soy sabio, no siento verdaderamente el Ser... ” “ ¡entonces soy un desastre! ¡nunca alcanzaré la perfección! ” o bien me digo: “ voy a esforzarme por ser mejor, por ser más humilde, por ser más sabio..." Todo esto, hasta que me canso de esforzarme por ser mejor, pues veo que ese esfuerzo no me conduce a ningún lugar más allá del lugar en el que me disfrazo una vez más para tratar de ser alguien que no soy. La observación contempla lo que uno es en realidad, sin tapujos, sin ideales, sin “llegar a ser”. Si soy soberbio, me observo sin culparme; si soy un tonto, observo mi tontería sin compararme; si me siento vacío y no siento al Ser, observo mi vacío y la tristeza que produce, así, sin más, ...
¿Es posible una Economía cuyo punto de partida no sea la necesidad y el miedo? Comparto mi visión acerca de lo que exploro en mi propia vida.