Permitir que se desarme en las mentes el modelo referente, abrirse a otras formas posibles, igualmente hermosas en sus diferencias. Es curioso, porque a veces peleamos con el afuera para que deje de sostener un modelo de referencia que no hemos desvalidado dentro nuestro. Necesitamos que otros lo desvaliden, porque no lo hemos desvalidado internamente. Pero el ejercicio es distinto cuando yo mismo he puesto en duda ese modelo en mí, y posteriormente voy hacia el afuera, a seguir observando esa desarticulación de la referencia. Uno ahí no necesita destruir lo que ve afuera. Un modelo es solo el diseño de una posibilidad. Por ejemplo, la posibilidad de estar delgada. Es muy distinto cuando el modelo pasa a ser un referente, y si me paso del peso de referencia de mi modelo, entro a frustrarme. ¿Quién sostiene entonces el modelo referente? ¿Necesito que la sociedad suelte el modelo, o necesito yo soltar esa referencia? Quizás ambos movimientos vayan realmente más asociados de lo que cree...
¿Es posible una Economía cuyo punto de partida no sea la necesidad y el miedo? Comparto mi visión acerca de lo que exploro en mi propia vida.