Mira con qué visor observas al “pensamiento social ”. Hoy me levanté con esta frase sonando en mi cabeza. Es curioso, porque uno se referencia inconscientemente a un paquete software que lo incluye en la humanidad, que es la lógica de un diseño global. Me opera, por tanto, como individuo perteneciente al género humano, la lógica que hay instalada en el diseño global. Después cada persona tiene sus diseños, sus personalidades, sus combinaciones y fórmulas de comportamiento, sus habilidades de respuesta. Existe una constante comparación entre lo que mi diseño trae, y lo que debería traer según los cánones del diseño global (pensamiento social) a los que estoy enlazado, según mi entorno, mi familia, según mi educación...etc. El sufrimiento se produce porque estas dos referencias no coinciden, no tienen coherencia unas con las otras. La lógica del diseño global que hemos conocido hasta ahora, no contiene la capacidad de diferenciación de la individualidad de los diseños particu...
¿Es posible una Economía cuyo punto de partida no sea la necesidad y el miedo? Comparto mi visión acerca de lo que exploro en mi propia vida.