" En esta época, la creencia en la virtud del trabajo ha hecho un gran daño a nuestro mundo " Bertrand Russell Al leer esta frase me han venido a la memoria los años que pasé trabajando en banca. Aquellos años en los que vi tan cerca lo fácil que es olvidar la verdadera responsabilidad del ser humano, en aras de una falsa responsabilidad por el trabajo. A uno le dicen lo que tiene que hacer. A uno le dicen, incluso, lo que tiene que pensar; o mejor dicho, le dicen que no piense, y que actúe según el mandato recibido. Y uno se pone el uniforme de guerrero de las finanzas para llevar a cabo la obra encomendada. A veces, a uno se le pasa por la cabeza la pregunta: " ¿estaré haciendo lo correcto? " En realidad sabe muy bien que no lo hace, sin embargo, la justificación se sirve muy sencillamente: " yo hago lo que me piden ". Y aquí me viene de nuevo a la memoria aquella ley argentina, post militarismo, denominada "ley de obediencia debida", por l...
¿Es posible una Economía cuyo punto de partida no sea la necesidad y el miedo? Comparto mi visión acerca de lo que exploro en mi propia vida.